¿Puede una persona de clase media acogerse a la quiebra? La respuesta te sorprenderá
- CAR-Media
- 20 mar
- 1 Min. de lectura
Muchas personas piensan que la quiebra es solo para quienes están en la pobreza o para grandes empresas. Pero la realidad es otra. Cada vez más personas de clase media enfrentan dificultades económicas reales y pueden beneficiarse legalmente del proceso de quiebra.
¿Quiénes son la clase media hoy?
Hablamos de empleados públicos, maestros, policías, profesionales independientes o personas con negocios propios. Gente trabajadora que gana lo suficiente para cubrir lo básico, pero que no tiene margen de ahorro ni respaldo financiero si ocurre una emergencia.
Y en los últimos años, con la inflación, los préstamos estudiantiles y los intereses de tarjetas por las nubes, muchos han acumulado deudas sin poder salir del ciclo.
¿Pueden solicitar quiebra? Sí.
La Ley de Quiebra está diseñada para ayudar a todas las personas que no pueden cumplir con sus obligaciones económicas, incluyendo trabajadores y familias de clase media. Existen diferentes capítulos (7 y 13) que se ajustan a tu situación.
Mitos que debemos eliminar:
❌ “Voy a perder mi casa”✅ En muchos casos, se pueden proteger activos como la casa o el carro.
❌ “Eso daña para siempre mi crédito”✅ Es cierto que se afecta el crédito, pero también es cierto que una vez eliminas las deudas, puedes comenzar a reconstruirlo.
La clase media también merece un nuevo comienzo.
Conozca sus opciones legales con el Lcdo. Carlos Alberto Ruiz, quien lleva más de 30 años acompañando a familias a recuperar su estabilidad.
📞 Haz tu situación accesible. Agenda tu cita hoy.
Comments